Las pastorelas son una representación escénica, de marco festivo y alegre, que refiere acontecimientos previos a la venida de Jesús y termina con la adoración de los pastores a Jesús recién nacido en el pesebre. En ésta, se mezclan personajes divinos y humanos donde el destino eterno de los hombres ocupa el papel central de la trama. Los personajes centrales son Dios, la Virgen y los pastores que acuden a adorar al Niño Jesús en la gruta de Belén. Las Pastorelas son jocosas y alegres, presentan al diablo ridiculizándolo y terminan siempre con su derrota, con el triunfo del bien sobre el mal. Se trata de despertar en los oyentes sentimientos de amor, dando una moraleja y un mensaje de tipo religioso donde se exalta la fe cristiana.
--
En el siglo XVI, en Italia, Torcuato Tasso dio a conocer el género teatral "fábula pastoril" que era una pastorela o villancico escenificado. La palabra pastorela viene del italiano "pasttorella" que en español significa pastorcilla.
En México, los mayas y los aztecas, hacían representaciones dramáticas de diferente tipos: cacerías, hombres disfrazados de animales, curaciones importantes, etc. Estas representaciones tenían un carácter religioso y se llevaban a cabo frente a los templos de sus dioses. Los misioneros aprovecharon las inquietudes teatrales y religiosas del pueblo para evangelizarlo, suplantando poco a poco sus ritos paganos por las pastorelas.
El inicio formal de las pastorelas, según algunos historiadores, fue en 1527 en Cuernavaca con "La Comedia de los Reyes". En 1530 se escenificó "La Natividad Gozosa de Nuestro Salvador". Poco a poco se comenzó a escenificar el peregrinar de José y de la Virgen María y se fueron incorporando las aventuras de los pastores y las tentaciones que lograron vencer para llegar a Jesús. En las pastorelas se ve claramente la lucha entre el bien y el mal.
ACTIVIDAD:
NARRADOR:HACE MUCHO TIEMPO, CUANDO NUESTROS AÑOS AUN NO SE EMPEZABAN A CONTAR, UN NIÑO ESTABA POR NACER, Y COMO YA SE HABIA CORRIDO LA NOTICIA, MUCHAS PERSONAS HACIAN LO POSIBLE POR LLEGAR A BELEN, EL LUGAR DONDE AQUEL NIÑO NACERIA.
(Van los pastores caminando de prisa por el campo y sale lucifer a su encuentro.)
LUCY:
HOLA SEÑORES PASTORES
¿A DóNDE VAN TAN DE PRISA
¿NO VEN QUE LA NOCHE ES BELLA?
Y HAY QUE DISFRUTAR LA VISTA.
PASTOR:
VAMOS A VER A BELÉN
AL NIÑO QUE HA DE NACER
QUE AL MUNDO TRAERÁ ALEGRÍA
Y NOS COLMARÁ DE BIEN.
LUCY:
YO NO SÉ PARA QUÉ VAN
SI LA ALEGRÍA ES PASAJERA
MEJOR SIGAN MI CAMINO
DINERO Y LUJOS ESPERAN.
NARRADOR:
(Los pastores siguieron por el camino que lucifer les señalo, hasta que frente a ellos apareció la figura de un ángel)
ÁNGEL:
PASTORES, ¿A DÓNDE VAN?
¿POR QUÉ HAN CAMBIADO EL CAMINO?
PASTOR:
UN ÁNGEL MEDIO RARO
NOS INVITÓ A DISFRUTAR
LAS DULCURAS DE LA VIDA
Y YA VAMOS PARA ALLÁ.
ÁNGEL:
ESE ÁNGEL ES LUCIFER
NO SE DEJEN ENGAÑAR
REGRESEN AL BUEN CAMINO
YO LOS VOY A ACOMPAÑAR.
LUCY:
¿QUÉ PASÓ MI PASTORCILLOS?
¿POR QUÉ QUIEREN REGRESAR?
DE SEGURO ESTE ANGELILLO
YA LOS VINO A ACONSEJAR.
ÁNGEL:
ESTOS PASTORES SON BUENOS
Y A BELÉN VAN A ADORAR
AL NIÑO DIOS QUE MUY PRONTO
EN UN PORTAL NACERÁ.
LUCY:
PUES DE AQUÍ NO PODRÁN IRSE
SI YO NO SE LOS PERMITO.
ÁNGEL:
ESTO ME SUENA A PELEA
VOY A SONARTE DIABLITO.
(Pelean y gritan hasta que Satanás queda rendido y lo tiran lejos los pastores.)
ÁNGEL:
VAMOS PASTORES CON GUSTO
A MIRAR AL NIÑO DIOS
MARÍA Y JOSÉ YA DESCANSAN
NUESTRO SALVADOR NACIÓ.
Personajes:
* Lucifer
* Ángel
* Pastor
* Pastores (6)
* María
* José
Vestuario
Lucifer:
Traje rojo con alas pequeñas, cola y silbato.
Ángel:
Ropa blanca con capa y playera de súper héroe.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario