La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla".
En el presente trabajo les hablare sobre la influencia de Juan Jacobo Rousseau un hombre que con tan solo palabras causo una gran revolución en sus tiempos.
¿Pero quien fue Rousseau?
Hacia el siglo XVlll fue un importante filósofo y pedagogo que tenía una visión diferente acerca de la infancia.
Para el los primeros años de vida era muy importantes a diferencia de muchos grandes pensadores que tomaban a los niños como adultos en miniatura o pequeñas criaturas a las que había que consentir.
El presenta diversas propuestas de crianza y educación dirigidas a estos infantes oponiéndose a la educación tradicional impartida.
Criticaba el hecho de que los niños aceleraban su desarrollo para incorporarse en la vida adulta, trabajos, obligaciones etc.
La educación en manos del clero era otra situación que le inquietaba pues bajo las normas que se regia dicha educación impedia que el niño se formara como un ser libre y con autonomía moral.
Para el la educación debería ser el resultado de las necesidades que los pequeños tuvieran y que los niños solo podían aprender a traves de la experiencia y ese será su instrumento para desarrollar todas las facultades que posee teniendo como finalidad formar una persona racional, así que propone la educación natural que difiere la etapa adulta con la infancia. Con esto se conseguía un trato diferente al que se le venía dando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario